

Las raíces de la marca se remontan a la búsqueda de un nombre que otorgue seguridad, profesionalismo, optimismo e imparcialidad, la marca le entrega la razón de preferirla a sus clientes.
El ámbito en el que nace es particularmente
exigente, es un público inteligente, masivo, poderoso y sobre todo público, esta es una marca que trata permanentemente con empresas y cargos públicos que están expuestos a la opinión, Preferente busca desde el primer día de operaciones
controlar esa conversación.
Estudiamos la opinión pública para construir estrategias efectivas de comunicación con los ciudadanos.
Mediante la comprensión de los movimientos del estado de opinión en la ciudadanía, usando tecnología y creatividad mejoramos los procesos de relacionamiento y reputación de las agremiaciones, las campañas políticas y los gobiernos.

Preferente es una marca editorial, que trata temas serios de el día a día de la gente, construye a partir de datos y hechos una opinión relevante para los medios, una marca así necesita ser clara y concreta al hablar.
El logo está construido a partir de una fuente gruesa, editada, manejada en capitulares y que solo debe ser utilizada en negro o blanco, la fuente ha sido editada para lograr integrar de manera legible el "Check mark" ✓ azul claro o blanco que firma y hace enfasis en el rasgo positivo de la marca. El logo se creo pensando en un titular, lo que quiere decir que busca protagonismo cuando está hablando.
El logo tiene unas dimensiones mínimas para ser reconocible, estas dimensiones crean un recuadro de 60 px X 227 px, el tamaño máximo de este logo está ligado a los formatos tradicionales de medios, su uso de las dimensiones mínimas está relacionado a firmas y co-branding, el logo standar tiene unas dimensiones de el doble del mínimo 120px X 454px.


Sirve para expresar el concepto "Si" pero más allá de ser el representante positivo de la marca es un simbolo de aprobación, es la marca que se usa para asegurar que es la respuesta correcta y es la señal del trabajo cumplido.
Logo principal de la marca, la representa en primera instancia.
Logo secundario de la marca, la representa en fondos de color azul preferente.
Aplicación del logo en negro para fotocopias, sellos y documentos.
Aplicación del logo en blanco para superponer en fotografías, videos o fondos de color.
La gama de colores de preferente consta de 4 colores principales: Azul, Turquesa, Gris oscuro y Gris claro, la gama puede variar al hacer modificaciones que permiten utilizarlos con una transparencia hasta del 10 %, los dos colores principales tienen un rol y una jerarquía que debe respetarse, e Azul es el color principal (el que más se usa) el Turquesa solo se usa para casos especificos como: fondos de presentaciones o superficies en donde el Azul no es el más apropiado.

La tipografía que utiliza preferente para sus comunicaciones oficiales es (Noto Serif) Regular, Italic y Bold, solo representa la voz de la marca, no la de sus clientes, sin embargo Preferente como consultor en el area de comunicaciones debe ser coherente y reflejar lo que representa, un medio serio, con capacidad editorial y muy claro. Para ser claro en comunicación es primordial tener herramientas como las serifas en la fuente que den unidad a la marca, que sean fáciles de reconocer y legibles en diferentes formatos tanto digitales como impresos.
La fotografía en preferente tiene un papel especialmente importante, esto se debe a el caracter social de los temas alrededor de la marca, la fotografía social tiene una clara intención de evidenciar las situaciones tal y como son, pero generando un punto de atención especifico para dar contexto tambien a la marca.

La fotografía de preferente desde la técnica, consiste en utilizar la imagen conceptual como fondo, en colores o con un virado hacia el color principal de la marca "azul" según el propósito de la pieza, se utiliza principalmente la regla de los tercios para poner el centro de atención en una zona áurea y dejar un espacio para la intervención "texto". Las imagenes se firman con el logo de preferente en la esquina inferior derecha, en su aplicación blanca.

Preferente navega sobre la opinión de muchas personas, las masas y su comportamiento son material visual esencial para la comunicación de la marca.


Cuando preferente está en movimiento, debe dar la sensación de estar comunicando algo masivo, para la gente en donde esté, no solo en digital, es por eso que al moverse como un titular en la imprenta, da la idea de estar presente también en el mundo real y análogo mientras en check mark hace un alto en la imprenta para dar su aprobación antes de ver el titular que firma.


El diseño tangible de la marca refleja el carácter editorial e informativo que la caracteriza, busca la coherencia entre el mundo digital y la prensa impresa que hace parte conceptual de la marca para hacerse familiar al público y resaltar el enfasis social de todos los elementos que componen la marca sin dejar nunca de lado el profesionalismo, el orden y la claridad de una compañia seria y con experiencia.
